El Concello de Redondela lidera por segundo año el índice de transparencia en Galicia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Concello de Redondela puede presumir de transparencia. El municipio lidera por segundo año consecutivo el índice de transparencia de todos los ayuntamientos de Galicia, según el balance elaborado por Dynamic Transparency Index (Dyntra). Según la estadística de esta plataforma colaborativa, que tiene como objetivo evaluar la información pública de gobiernos, administraciones públicas y partidos políticos, la … Leer más

Torre Pacheco, con el sello de transparencia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se trata de un Portal local de Transparencia que está basado en la plataforma colaborativa y los índices de transparencia Dyntra y que, de la misma forma, ha sido reconocida entre las diez mejores prácticas de Transparencia y Buen Gobierno 2017 en España y Latinoamérica por Telefónica y Compromiso Empresarial.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Cs alerta sobre la falta de transparencia en las instituciones de Ibiza y Formentera

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Coordinador de Cs Santa Eulalia ha censurado “la deficitaria transparencia de la web del Ayuntamiento, que de acuerdo al último estudio de DYNTRA (primera plataforma colaborativa que evalúa el nivel de cumplimiento de los ayuntamientos de España) solo cumple con el 41%  de los 160 indicadores de transparencia; lo que la sitúa en el … Leer más

[:es]CC Adeje exige al Ayuntamiento transparencia para la ciudadanía y la oposición[:]

[:es]A juicio de Óliver Tacoronte, no deja de ser curioso que creando un portal de transparencia “que ha mejorado la posición del Ayuntamiento de Adeje en los diferentes rankings; suspende con un 3,67, estando en el puesto 36 de los 54 ayuntamientos de la provincia de Tenerife, según el Comisionado de Transparencia de Canarias. Según la plataforma que mide la gestión de gobiernos abiertos (DYNTRA), no cumple con 126 indicadores de los 160 en total que han sido analizados y evaluados. Concluye que “considerando que se trata de un municipio con más ingresos per cápita de Canarias, es lógico llegar a la conclusión de que no hay una limitación de recursos económicos, sino que se trata de desinterés por parte del gobierno municipal socialista de permitir a la ciudadanía acceder a cierta información sobre su Ayuntamiento y municipio”.[:]

[:es]CC Adeje exige al Ayuntamiento transparencia para la ciudadanía y la oposición[:]

[:es]A juicio de Óliver Tacoronte, no deja de ser curioso que creando un portal de transparencia “que ha mejorado la posición del Ayuntamiento de Adeje en los diferentes rankings; suspende con un 3,67, estando en el puesto 36 de los 54 ayuntamientos de la provincia de Tenerife, según el Comisionado de Transparencia de Canarias. Según la plataforma que mide la gestión de gobiernos abiertos (DYNTRA), no cumple con 126 indicadores de los 160 en total que han sido analizados y evaluados.[:]

El Ayuntamiento de Toledo, el tercero más transparente de la región

Recientemente Dyntra, que es una plataforma colaborativa formada por expertos del sector de las administraciones públicas que elabora índices de “gobierno abierto” en colaboración de la sociedad civil, ha dado a conocer su ranking sobre la transparencia administrativa en municipios de todo el país, un estudio que analiza un total de 160 indicadores de transparencia municipal sobre gestión económica, contratación, urbanismo, open data y participación de la ciudadanía. En este estudio, el Ayuntamiento Toledano aparece en el marco regional como el tercero con índice de transparencia del 57,5% y 94 indicadores publicados.